domingo, 3 de mayo de 2015

Marta Schinca

SÍNTESIS DE LO ENCONTRADO SOBRE LOS AUTORES INDICADOS PARA TRABAJAR EN LA CLASE N°4 AUTOR N° 3 Marta Schinca Catedrática emérita de “Técnica y Expresión del Movimiento” en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (R.E.S.A.D), es una pionera de la enseñanza y la investigación en el campo de la Expresión Corporal en España. Creadora de un método pedagógico cuyas fuentes encontramos en la Rítmica de Dalcroze y en el sistema de Laban, posee una larga trayectoria en la pedagogía, la investigación y la creación en el ámbito del Teatro del Gesto. EXPRESIÓN CORPORAL La Expresión corporal es una disciplina que permite encontrar, mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo, un lenguaje propio. Este lenguaje corporal puro, sin códigos preconcebidos, es un modo de comunicación que encuentra su propia semántica directa más allá de la expresión verbal conceptualizada.

El término expresión corporal resulta angosto, y la frase ejercitación física parece chata delante de lo que realiza el grupo Bayerthal, porque esos cuerpos que evolucionan en un escenario vacío, en medio del silencio, lucen apenas como la faz visible de una disciplina interior que los vincula secretamente a la esencia de las cosas según Marta Schinca.
El siguiente fragmento de un show de Abel Pintos en Montevideo este 27 de Marzo, muestra la integración de la expresión corporal y la música

Expresión corporal. Arte del movimiento. La práctica del arte del movimiento concebida según los contenidos y preceptos de nuestra metodología, tiene un rol artístico pero fundamentalmente educativo. Su relación con la vida, la subjetividad y el imaginario de cada uno, en una implicación total del ser, hace que se desarrollen facetas inéditas de la personalidad. A su vez la capacidad de comunicación que se despliega, permite la integración en el grupo, la interacción en función del otro y viceversa. En cada proceso de clase existe algún “acto creador” por pequeño que éste sea, y este acto creador es en sí una manifestación personal y a veces “casi teatral”. Este “casi” es importante porque en principio la propuesta no es hacer algo artístico teatral, sino poner en práctica las herramientas expresivas en un ámbito de “intimidad del cuerpo”.“

MATERIAL ADICIONAL
http://estudioschinca.com/ http://martaschinca.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario