domingo, 26 de julio de 2015

EL JUEGO según Huizinga


Tarea para el Lunes 27 de julio.


La definición de JUEGO  según Huizinga  es la siguiente :

 “El juego es una acción o una actividad voluntaria, realizada en ciertos límites fijos de tiempo y lugar, según una regla libremente consentida pero absolutamente imperiosa, provista de un fin en sí, acompañada de una sensación de tensión y de júbilo, y de la conciencia de ser otro modo que en la vida real. El juego es el origen de la cultura”


Presenta las siguientes características :

  1. Actividad Libre.
  2. Es una situación ficticia que puede repetirse.
  3. Está regulada por reglas específicas.
  4. Tiene una motivación intrínseca y fin en sí misma. 
  5. Genera cierto orden y tensión en el jugador.

lunes, 22 de junio de 2015

SENSOPERCEPCIÓN EN ACCIÓN

Durante la clase del día 22/6
Se continuo con el trabajo basado en la SENSOPERCEPCIÓN a través de diferentes ejercicios.

1. EL DESPERTAR DEL CUERPO.
Donde se realizo diferentes movimientos acompañados de sonidos realizados con el cuerpo.

CUERPO Y MOVIMIENTO 

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LOCOMOCIÓN

ESTÍMULOS AUDITIVOS: SONIDO- SILENCIO- RITMO - MÚSICA

VIVENCIA


2. JUEGO DE SECUENCIA  Y MEMORIA.
Donde se ejercitó la memoria en base a la ejecución de movimientos creados en serie y reproducidos en el orden de creación.
 CUERPO Y MOVIMIENTO

SENSOPERCEPCIÓN MOTRICIDAD Y TONO

ESTÍMULOS AUDITIVOS:SONIDO-SILENCIO-RITMO-MÚSICA

VIVENCIA


3.SONIDOS TRANSFORMADOS EN HISTORIAS CON EL CUERPO. 
Donde se transformaron melodías de canciones en historias teatralizadas sin diálogos verbales.

CUERPO Y COMUNICACIÓN

IMPROVISACIÓN Y COMPOSICIÓN

TEATRO-MIMO-DANZA

VIVENCIA

SENSOPERCEPCIÓN EN ACCIÓN

Durante la clase correspondiente al 15/6

Continuamos trabajando dentro del concepto de  SENSOPERCEPCIÓN a través del oído cuando debíamos seguir y localizar con los ojos cerrados al compañero que realizaba el sonido que lo identificaba.



CUERPO Y MOVIMIENTO- COMUNICACIÓN 

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES DE LOCOMOCIÓN

ESTÍMULOS AUDITIVOS: SONIDO- SILENCIO- RITMO - MÚSICA

VIVENCIA
Así como también través del tacto y el olfato cuando intentábamos reconocer los objetos que a cada integrante le tocó, con los ojos cerrados.

Luego ejercitamos la motricidad a través de la teatralización improvisada con dichos objetos, dando vida a un personaje generado por cada una, tomando en cuanta las vivencias personales e interactuando con los demás personajes generados.

CUERPO Y MOVIMIENTO

SENSOPERCEPCIÓN - MOTRICIDAD Y TONO

TEATRO- MIMO-DANZA

VIVENCIA


martes, 9 de junio de 2015

SOLO LAS ALAS

SOLO LAS ALAS Obra presentada en el instituto de formación docente de Florida el día Lunes 8 del mes de Junio.
Adjunto fotos de la obra en acción y del espacio escénico.